WhatsApp

TÉRMINOS Y CONDICIONES de INCEC México

¡INCEC México te da la bienvenida a la familia! Esperamos que la experiencia con nosotros sea de tu total agrado. Siempre estaremos abiertos a mejorar en conjunto contigo.

¡Te deseamos el mayor de los éxitos y gracias por tu confianza!

A continuación, se enlistan las políticas vigentes en INCEC México con el objetivo de que haya claridad y lograr armonía con todos nuestros alumnos. Es importante leer detenidamente cada una de ellas.

 

Políticas del Área de evaluación

Aquí se enlistan las políticas referentes al Proceso de Evaluación/Certificación. Todo alumno que vaya a evaluarse para posteriormente certificarse en cualquier Estándar de Competencia debe cumplir con los siguientes lineamientos para llevar a cabo su Proceso de Evaluación/Certificación de manera correcta.

 

Paso 1 - Documentos para el alta en sistema

  1.     Una vez que el alumno se haya inscrito, deberá estar revisando constantemente su correo electrónico, ya que por ese medio se le solicitará la documentación necesaria para iniciar de manera oficial su proceso de Evaluación/Certificación. Es importante que el alumno revise todas las carpetas de su correo electrónico.

Paso 2 - Capacitación.

  1.     Una vez que el alumno haya recibido su usuario y contraseña ingresará a la plataforma de INCEC México, en ella los pasos a seguir son muy claros, y comenzará con el contenido de Bienvenida y así sucesivamente, la plataforma ha sido desarrollada de manera intuitiva para facilitar el aprendizaje.
  2.     El alumno deberá estudiar la Alineación del estándar correspondiente y enviar por correo electrónico, al correo electrónico que el Área de Evaluación previamente le haya estipulado, los Productos elaborados del estándar en el que está en proceso. Una vez que el alumno haya enviado todos sus Productos del estándar correspondiente, deberá dar aviso al Área de Evaluación por WhatsApp.
  3.     Una vez que el alumno haya enviado todos sus Productos elaborados correspondientes al estándar, y haya dado aviso por WhatsApp de que lo hizo, el Área de Evaluación lo contactará por WhatsApp para enviarle la información necesaria y que el alumno pueda programar la videollamada de la revisión de sus Productos.
  4.     Una vez que el alumno haya programado la revisión de sus Productos, le llega a su correo electrónico el link de la videollamada para que pueda asistir a ésta en la fecha y horario programada. El alumno deberá revisar todas las carpetas de su correo electrónico para asegurarse de tener el link.
  5.     Si en esa videollamada los Productos del alumno ya están aprobados, el Área de Evaluación contactará al alumno, de nueva cuenta por WhatsApp, para proporcionarle 3 opciones de fechas y horario para su Plan de Evaluación y Evaluación. En caso de que los Productos del alumno no estén aprobados todavía en esa videollamada, el alumno deberá enviar sus Productos nuevamente por correo electrónico, pero ya con las correcciones que se le comentaron en dicha videollamada. Una vez que el alumno envíe sus Productos corregidos, deberá dar aviso por WhatsApp, al Área de Evaluación, de que lo acaba de hacer. Una vez que el Área de Evaluación revise los Productos con las correcciones y confirme que están aprobados, contactará al alumno, de nueva cuenta por WhatsApp, para proporcionarle 3 opciones de fechas y horario para su Plan de Evaluación y Evaluación.

Paso 3 – Programar Plan de Evaluación y Evaluación.

  1.     Una vez aprobados los Productos del alumno, el Área de Evaluación procederá a Programar el Plan de Evaluación y la Evaluación con el alumno. El Área de Evaluación brindará las fechas y horarios disponibles para llevar a cabo el Plan de Evaluación y Evaluación, y el alumno elegirá las fechas y los horarios que más le acomode.
  2.     El mismo día en que se estipule la fecha y el horario para llevar a cabo el Plan de Evaluación, el alumno recibirá por correo electrónico su Autodiagnóstico y ese mismo día deberá enviarlo al Área de Evaluación contestado y firmado.
  3.     No se podrá ejecutar el Plan de Evaluación en la fecha y horario acordados si el alumno no envía antes de dicha fecha su Autodiagnóstico contestado y firmado.
  4.     Una vez que el alumno haya enviado por correo electrónico su Autodiagnóstico contestado y firmado, el Área de Evaluación, como confirmación a dicho correo del alumno, enviará por ese mismo medio el link de la videollamada para llevar a cabo el Plan de Evaluación en la fecha y horario previamente acordados. 

Paso 4 – Ejecución de Plan de Evaluación.

  1.     El día acordado para su Plan de la Evaluación, el alumno tendrá 10 minutos de tolerancia para ingresar a la videollamada. Si el alumno no llega en este lapso de tiempo, el Evaluador le notificará por WhatsApp que se le dará de baja del proceso y para poder continuarlo tendrá que efectuar un pago de $500 y será él quien se deba poner en contacto con su Evaluador para volver a iniciar el Proceso de Evaluación/Certificación.
  2.     Cada que el alumno no asista a su Plan de Evaluación, deberá efectuar el pago de $500 para seguirlo programando.
  3.     Una vez concluido el Plan de Evaluación, se le enviará al alumno por correo electrónico su Ficha de Registro y su Plan de Evaluación. Ese mismo día deberá enviar a su Evaluador dichos documentos firmados.
  4.     No se podrá ejecutar la Evaluación en la fecha y horario acordados si el alumno no envía antes de dicha fecha su Ficha de Registro y Plan de Evaluación firmados.

Paso 5 – Evaluación.

  1.       El día acordado para su Evaluación, el alumno tendrá 10 minutos de tolerancia para ingresar a la videollamada. Si el alumno no llega en este lapso de tiempo, el Evaluador le notificará por WhatsApp que se le dará de baja del proceso y para poder continuarlo tendrá que efectuar un pago de $500 y será él quien se deba poner en contacto con su Evaluador para volver a iniciar el Proceso de Evaluación/Certificación.
  2.     Cada que el alumno no asista a su Evaluación, deberá efectuar el pago de $500 para seguirlo programando.
  3.     Si el alumno resultó Competente en su Evaluación, ese mismo día se le indicará el proceso para realizar el pago de su Certificado (el monto de éste será el que en ese momento esté vigente). De igual manera, ese mismo día se le enviará por correo electrónico la documentación final que requiere estar firmada para gestionar su Certificado.
  4.     Hasta que el cliente efectúe el pago de su Certificado y envíe la documentación final, INCEC México podrá gestionar ante el CONOCER la emisión de dicho Certificado.
  5.     Si el alumno no efectúa el pago de su Certificado el día indicado, su Proceso de Evaluación/Certificación se dará de baja. Si en algún momento el alumno quiere tramitar su Certificado, tendrá que iniciar desde el principio su Proceso de Evaluación/Certificación.
  6.     Si el alumno resultó Todavía No Competente en su Evaluación, ese mismo día se le indicará/invitará a que inicie de nuevo su Proceso de Evaluación/Certificación a partir de la Programación del Plan de Evaluación.

Paso 6 – Certificado.

  1.     A partir del día en el que se gestione la emisión del Certificado ante CONOCER, se tendrá un lapso de 60 a 90 días hábiles para que éste llegue a INCEC México. Este lapso de tiempo no depende del Centro Evaluador (INCEC México), es un tiempo que estipula CONOCER. Si llega a ocurrir un desafortunado atraso es responsabilidad directa de CONOCER.
  2.     El Certificado se enviará al alumno por correo electrónico, junto con un acuse de recibido. El cliente deberá llenar, firmar y enviar por correo dicho acuse para, oficialmente, “cerrar” su proceso.
  3.     INCEC México no garantiza que te certifiques, eso es 100% tu responsabilidad. Nosotros acompañamos tu proceso, pero la elaboración de Productos, asistencia a las videollamadas y acreditar los cuestionarios de conocimientos son responsabilidad del alumno.
  4.     Cada Estándar de Competencia cuenta con una vigencia estipulada por SEP-CONOCER. Una vez que venza, si lo desea, el alumno deberá realizar de nuevo el proceso y asumir los costos actuales en ese momento.

Los procesos de evaluación corren por cuenta de INCEC México; INSTITUTO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DE MÉXICO con razón social Desarrollo Educacional y de Competencias S.C. con cédula: CE003-OC126-23

El correo del Área de Evaluación es: [email protected].

El número por el que te estaremos contactando será:

Área de Atención a Alumnos: 951-938-1222

Cualquier anomalía con otro número que no esté aquí listado, deberás comentarlo de manera inmediata con el Área de Atención a Clientes. No nos hacemos responsables de usurpación o fraudes cometidos desde otros números de teléfono.

 

Políticas del Área de Atención a Alumnos y Ventas

Aquí se enlistan las políticas referentes a pagos. Todo alumno debe cumplir con los siguientes lineamientos de manera correcta.

Modalidades de pago

En INCEC México tenemos el objetivo de poder contribuir a que cualquier persona que lo desee pueda llevar a cabo un Proceso de Evaluación/Certificación, por lo que ponemos a disposición diferentes modalidades de pago.

Proceso de Evaluación/Certificación a un solo pago

Al haber adquirido algún Proceso de Evaluación/Certificación a un solo pago, el alumno tendrá acceso de manera inmediata, en la brevedad posible, a su alineación (capacitación), material, etc., y ya contará con acceso a la revisión de productos, una vez que los haya realizado, y a los pasos consecutivos.

Proceso de Evaluación/Certificación con facilidades de pago

Al haber adquirido algún Proceso de Evaluación/Certificación con facilidades de pago, el alumno se tendrá que adaptar a las condiciones de uso que la empresa tenga estipulado en ese momento, en este caso, el alumno tendrá acceso a la alineación (capacitación) y al material correspondiente de esta etapa únicamente hasta que tenga liquidada mínimo la mitad del total de su Proceso de Evaluación/Certificación.

Para comenzar la revisión de productos y los pasos consecutivos deberá haber liquidado la totalidad de su Proceso de Evaluación Certificación.

Registro de inscripción

Una vez que el alumno realice su pago para ingresar a INCEC México, ya sea un pago total o parcial, es muy importante y necesario, que el alumno llene el registro de inscripción que el Área de Atención a Clientes le enviará por medio de WhatsApp.

Si este registro no se llena de manera inmediata, el alumno tendrá 1 día más para poder hacerlo. Si pasado ese día más el alumno no llena su registro, por ningún motivo se podrá efectuar ninguna devolución. Los pagos quincenales (en caso de haber elegido esa opción) seguirán corriendo de manera habitual y se deberán realizar en la fecha acordada, para no sufrir recargos. El tiempo de blindaje proporcionado estará corriendo desde el día en el que el alumno se haya inscrito.

Tiempo para certificación

INCEC México otorga a sus alumnos un periodo de 4 meses a partir de que realiza el primer pago total o parcial. Durante este periodo podrá realizar cuantos Procesos de Evaluación/Certificación sean necesarios hasta que el alumno obtenga la competencia. Este periodo de tiempo aplica para cada Estándar en los que el alumno se registre. Por esta razón, es importante que alumno complete su registro a la brevedad, de lo contrario, no podremos enviarle usuario y contraseña.

INCEC México no se hace responsable del tiempo perdido por cuestiones de desatención por parte del alumno.

Una vez transcurridos los 4 meses de vigencia el alumno podrá extender el periodo por otros meses más, con Procesos de Evaluación/Certificación ilimitados, mediante el pago de extensión de vigencia. El monto de éste, será el que en ese momento se encuentre vigente.

Usuario y contraseña

INCEC México le enviará al alumno su usuario y contraseña, máximo, al siguiente día hábil en que el alumno realice su pago ya sea parcial o total, siempre y cuando se haya completado su registro de inscripción como se indica anteriormente. Sin el registro realizado, no se le podrá generar el usuario y contraseña al alumno.

Fecha para realización de pagos para inscripciones con facilidades de pago

El alumno se compromete a pagar en las fechas correspondientes a su Proceso de Evaluación/Certificación, de lo contrario podrá estar sujeto a recargos.

Es importante que se tome en cuenta el siguiente punto a tratar: Si el alumno incumple con la fecha estipulada para su pago quincenal, se le bloqueará el acceso a su cuenta en donde se encuentra la alineación de los procesos de alineación/certificación que adquirió, hasta que logre ponerse al corriente con su pago quincenal, o bien, liquide su saldo.

El alumno se compromete a enviar su comprobante de pago por medio de WhatsApp al número de Atención a Alumnos 951-938-1222, pues de lo contrario, el Área de Atención a Alumnos no se hace responsable de no registrar su pago y colocar al alumno en la lista de atrasados y generarle los recargos correspondientes por desconocimiento de su abono quincenal.

El valor del recargo por pago atrasado es de $300 y se suma al total pendiente por pagar del alumno. Un alumno no podrá continuar con su proceso hasta que haya liquidado su total pendiente.

El apartado de un alumno tendrá vigencia hasta el último día de su plan quincenal adquirido, fecha de su última quincena previamente estipulada. Quiere decir que en caso de que un alumno no realice los abonos o pagos correspondientes a su plan adquirido, al día hábil siguiente de la fecha de su última quincena previamente estipulada, el alumno se dará por enterado que cualquier derecho que su apartado le hubiera podido generar lo habrá perdido.

 Políticas de devolución

Ningún pago inicial, apartado, mensualidad, compra, etc., podrá ser devuelto por ninguna circunstancia, una vez aceptadas estas políticas, lo anterior derivado de los gastos administrativos que genera un proceso de registro/inscripción.

Devolución por incumplimiento de fechas.

Cada que el alumno no asista a su Revisión de Productos, Plan de Evaluación y/o Evaluación en la fecha y hora acordadas, INCEC México podrá multarlo con un pago extra, éste se determinará de acuerdo al proceso en el que el alumno se encuentre.

Devolución por no cumplir con sus expectativas.

No existe devolución si los productos, servicios, formaciones y/o Proceso de Evaluación/Certificación no cumplen con las expectativas del alumno.

Responsabilidad de Uso: El miembro es responsable de la correcta utilización de su cuenta y de la plataforma. Cualquier uso inapropiado, fraude o intento de acceso no autorizado a la plataforma o contenido será motivo de suspensión inmediata de la cuenta, sin reembolso de pagos realizados.

Condiciones Adicionales: Cualquier otra condición relacionada con el uso de la plataforma, certificaciones, o beneficios adicionales no especificados en esta cláusula será tratada de acuerdo con las políticas internas de INCEC México, las cuales estarán disponibles en la plataforma en todo momento.

Uso de imagen

En INCEC México siempre nos sentimos muy orgullosos de nuestros alumnos que resultan competentes, y una manera de honrarlos e impulsar su logro es promoviendo su imagen (en fotografía, video, audio, etc.) para que más personas puedan reconocerlos como personas certificadas a nivel nacional que pertenecen a la educación formal.

Por lo que INCEC México da por entendido que, al firmar nuestras políticas, el alumno está enterado de esta situación y está de acuerdo en gozar de los beneficios que le puede traer, el que más personas se enteren de que es una persona certificada y avalada por SEP-CONOCER y está de acuerdo en que su imagen sea utilizada únicamente con fines de reconocimiento, publicidad y como testimonio para acreditar el servicio de excelencia que ofrecemos. INCEC México se compromete a hacer uso de la imagen del cliente de manera responsable. 

Estas políticas podrían cambiar sin necesidad de previo aviso, es responsabilidad del cliente siempre estar actualizado y revisar periódicamente las políticas de INCEC México.